
Destacado: Sor Mary Hanick

Sor Mary de Jesús
Sor Mary de Jesús Noirry fue miembro de la primera comunidad de Hermanas que llegaron a San Antonio en 1869. En 1875, cuando se estableció un orfanato separado, Sor Mary fue parte de la pequeña comunidad que se hizo cargo de atender a los huérfanos.
Sor Mary de Jesús usaba un abrigo de soldado que le llegaba a los tobillos e iba armada con un par de pistolas; recorría poblados lejanos pidiendo alimentos y ropa. Normalmente regresaba con varios cientos de dólares, una gran cantidad de huevos, mantequilla, tocino y papas.

Sor Stephen Dombey
Sor Stephen Dombey también recaudaba fondos para los huérfanos. En una ocasión, Sor Stephen visitó a un hombre de negocios de San Antonio y le pidió un donativo. Él respondió a su petición escupiéndole la mano. Sin inmutarse, Sor Stephen lo miró directamente a los ojos y le dijo: “Gracias, señor. Eso fue para mí. ¿Ahora, podría darme algo para los huérfanos, por favor?”.

Escuela de las Américas
Las Hermanas, en el Capítulo General de 2014, aprobaron la propuesta de que la Congregación abriera una Oficina de Justicia, Paz e Integridad de la Creación.
Las Hermanas Margaret Snyder y Cathy Vetter protestan afuera de la Escuela de las Américas.

Sor Katty Huanuco
Sor Katty Huanuco, Directora de la Oficina de Justicia, Paz e Integridad de la Creación, con niños de en Chimbote, Perú.

Sor Martha Ann Kirk
Sor Martha Ann Kirk ha hecho muchos viajes al Oriente Medio y ha trabajado y hablado sobre la necesidad de educación, paz y reconciliación entre las personas, en especial para el beneficio de las mujeres y los niños.
Sor Martha Ann y el Dr. Fatma Arslan, de la Asociación de Mujeres de la Casa de Turquía Raindrop en San Antonio. Ellos han llevado a cabo muchos programas inter-religiosos juntos.